¿Qué es una franquicia?
Hoy, el 40% de las operaciones comerciales que se realizan en E.E.U.U, son realizadas por medio de franquicias y en forma global este número llega a un 12% a nivel mundial. La franquicia es el instrumento que le permitirá a su negocio expandirse de manera rápida y sin demasiada inversión, la franquicia es una distribución de bienes materiales como lo es el dinero e inmateriales como lo son las marcas y las ideas.
Los arreglos pueden ser muy diversos y variar como así también adaptarse para cada franquicia en especial.
Por otra parte, a usted le gusta seguir ordenes? Si es así este es un negocio para usted ya que deberá seguirlas al pie de la letra, puesto que la casa central, en donde usted haya adquirido la franquicia, le ordenará seguir con el mismo plan de negocios que los ha llevado al éxito, deberá cumplimentar con su política de marketing, publicidad, los lugares de exhibición de los productos y hasta los colores de sus paredes.
El Contrato
En el contrato de franquicias estarán detalladas las normas que regirán la relación entre el franquiciante y el franquiciado. Estas normas son tomadas de distintos instrumentos legales como son el código civil, el código de comercio, normas de carácter tributario y si se lo quiere más complejo distintas normativas sobre leyes y tratados relacionados con la propiedad industrial, propiedad intelectual y licencias.
LOS REQUISITOS FUNDAMENTALES DENTRO DEL CONTRATO DE FRANQUICIA SON:
• Identificación de los contratantes.
• Reconocimientos expresos de los derechos de propiedad industrial (marcas, logos, frases publicitarias, etc.)
• Cesión de uso de la marca y elementos distintivos, los limites de la cesión y las sanciones por excederse de esos límites.
OBLIGACIONES DEL FRANQUICIANTE Y EL FRANQUICIADO:
• Entrenamiento y capacitación al franquiciado (material como ser manuales, videos etc.)
• Asistencia previa antes y durante (semanas), de la apertura del negocio.
LAS OBLIGACIONES DEL FRANQUICIADO:
• Los pagos establecidos en el contrato.
• Permitir supervisión sobre el manejo de la Franquicia.
• Respetar el territorio de la Franquicia que le ha sido asignado.
• Penalidades por incumplimiento sobre el contrato.
Queremos aclarar que hemos hecho un brevísimo resumen sobre los puntos tratados, por una cuestión de espacio, teniendo en cuenta que nunca un contrato de franquicia es igual uno al otro.
El Know How
El know how es el elemento preponderante que le indicará al Franquiciado como desenvolverse en el negocio, son todas las informaciones que el franquiciado va adquiriendo con el desenvolvimiento diario del negocio, estas informaciones que va incorporando tienen que ver con experiencias positivas y negativas que le han ido sucediendo.
La comunicación entre las partes es fundamental para el éxito, contarle el franquiciado al franquiciante en que le esta yendo mal para que este lo pueda orientar.
A medida de que el franquiciado va incorporando conocimiento &ecute;ste irá evolucionando y ésto seguramente se verá reflejado en el negocio y en su facturación.
Una Buena Franquicia
Hoy, el 40% de las operaciones comerciales que se realizan en E.E.U.U, son realizadas por medio de franquicias y en forma global este número llega a un 12% a nivel mundial. La franquicia es el instrumento que le permitirá a su negocio expandirse de manera rápida y sin demasiada inversión, la franquicia es una distribución de bienes materiales como lo es el dinero e inmateriales como lo son las marcas y las ideas.
Los arreglos pueden ser muy diversos y variar como así también adaptarse para cada franquicia en especial.
Por otra parte, a usted le gusta seguir ordenes? Si es así este es un negocio para usted ya que deber&aacue; seguirlas al pie de la letra, puesto que la casa central, en donde usted haya adquirido la franquicia, le ordenará seguir con el mismo plan de negocios que los ha llevado al éxito, deberá cumplimentar con su política de marketing, publicidad, los lugares de exhibición de los productos y hasta los colores de sus paredes.
¿Qué Buscar?
Les enumeramos a nuestro entender algunas de las características claves para que funcione una franquicia (y por supuesto no siempre es dinero)
• Conocimiento del mercado local y análisis del mismo.
• Estado patrimonial acorde a la envergadura de la franquicia.
• Capacidad de comunicación.
• Buenas relaciones públicas y excelente trato con el personal.
Proteger la Marca
No existe Franquicia sin Marca Registrada, sería un delito vender una Franquicia y esta no contar con la marca registrada, un vil engaño al consumidor y una deslealtad comercial con severas penas.
La Marca es el eslabón principal para salir a Franquiciar un negocio, sus dibujos, colores y formas serán los que los consumidores reconocerán a la hora de acercarse al establecimiento.
Por tal motivo es única y eso es lo que se deberá prevalecer a la hora de defenderla de posibles usurpaciones o intento de copias, ya que el franquiciante se la está cediendo al franquiciado para que este la explote y le de un mayor valor agregado que podía tener antes del momento de la contratación.